domingo, 27 de septiembre de 2020

Adompretur reitera compromiso de impulsar la especialización al celebrar hoy de su 43 aniversario

Depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria y realiza dos talleres en filiales del sur y el norte

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebra este domingo 27 de septiembre, fecha que coincide con el Día Mundial del Turismo, su 43 aniversario, con una ofrenda floral en el Altar de la Patria, como reconocimiento especial al grupo de hombres y mujeres visionarios que hace más de cuatro décadas visualizó la importancia de impulsar el periodismo turístico y contribuir al desarrollo del turismo dominicano.


La ofrenda floral fue depositada este sábado 26, a las 10:00 a.m., en el Altar de la Patria, por una comisión de la dirección nacional de Adompretur encabezada por su presidente José María Reyes y decenas de miembros de la institución, debido a que por las medidas preventivas por la pandemia del COVID-19 las autoridades no permiten actividades los domingos en el Baluarte del Conde.

Como parte de la celebración, además de la ofrenda floral, la filial de Adompretur Pedernales realizó todo el día de ayer (sábado), con el apoyo de la dirección de la institución, la primera jornada de capacitación presencial, con el tema “Pedernales y su desarrollo turístico sostenible”, a cargo de los especialistas Tony Pérez y José Rafael Sosa; y en la filial Sosúa-Cabarete, en Puerto Plata, se impartió el taller  “Rol de la Geografía Dominicana en el Periodismo Turístico”, a cargo del licenciado Bolívar Troncoso, a través de la plataforma Zoom, a las 6:00 p.m.

José María Reyes, presidente de Adompretur destacó que este domingo es un día de regocijo para los miembros de la institución periodística, porque gracias a esa decisión, a la visión de un reducido grupo de hombres y mujeres encabezados por Don Luis Augusto Caminero, la República Dominicana cuenta hoy con una institución periodística que ha hecho importantes aportes al desarrollo del turismo dominicano, soporte fundamental de la economía.

“La semilla sembrada hace 43 años por un reducido grupo de visionarios germinó, creció y se esparció por todo el país y el exterior. Juntos seguiremos impulsando un Adompretur más institucionalizado, fuerte y representativo”, manifestó José María Reyes, al tiempo que reiteró el compromiso de continuar impulsando el proceso de formación y especialización de los miembros de la institución.

Destacó que Adompretur apuesta al periodismo turístico de calidad, trabajará sin descanso por la especialización de sus miembros y, al mismo tiempo, seguirá contribuyendo al desarrollo del turismo como los pensaron los fundadores de la institución, por lo que reiteró su invitación a las autoridades públicas y privadas del sector turismo a respaldar a Adompretur en el programa de formación puesto en marcha y que persigue especializar a integrantes.

Reyes reiteró, además, el compromiso de Adompretur con el desarrollo del turismo dominicano, sector que ha sido uno de los más golpeados por la pandemia del COVID-19 y que necesita ahora más que nunca del esfuerzo mancomunado de todos los sectores para lograr su recuperación y los niveles de crecimiento que exhibía antes de la crisis sanitaria.

La Asociación Dominicana de Prensa Turística fue constituida el 27 de septiembre del año 1977 por un grupo de comunicadores y profesionales del turismo, encabezados por su primer presidente, Luis Augusto Caminero. Desde su fundación y hasta la primera modificación estatutaria en l994, Adompretur se denominó: “Asociación Dominicana de Periodistas y Escritores de Turismo”.

El Acta Constitutiva de Adompretur fue suscrita a las 6:00 de la tarde en las oficinas del Centro Dominicano de Información Turística, en la calle Arzobispo Meriño 156, de la Zona Colonial de Santo Domingo.

Firmaron el Acta: Luis Augusto Caminero, presidente;  Ellis Pérez, vicepresidente; Leo Pou, primer vicepresidente; Simón Romero, segundo vicepresidente; Roberto Ricart, tesorero; Renán Pujols, asesor legal; Rafael Flores Estrellas, asesor técnico y  Max Álvarez, director de  relaciones públicas.

También fueron fundadores: Santiago Gómez, director de prensa; y los vocales: Rita Cabrer, Santiago Lamela Geller, Guillermo Gómez, María Ugarte, Manuel Pourié Cordero, Magda Florencio, Francisco Álvarez Castellanos, Ubi Rivas, IvelisseCornielle, Freddie Reyes, Rosendo Sepúlveda, Eduardo Palmer, Enrique De Marchena, Danilo Vicioso, Fabio Herrera, Tony Pérez, Ramón Reyes, Susana Morillo, Antonio Ornes y Hugo Gulliany.

En la actualidad Adompretur cuenta con 495 miembros y 14 filiales, dos de ellas en Estados Unidos (Nueva York y Florida) y forma parte del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (Fipetur), entrega desde hace 17 años el Premio Nacional de Periodismo de Turístico Epifanio Lantigua (PEL) y el Galardón Luis Augusto Caminero (cada dos años) y desarrolla la Cumbre Nacional de Prensa y Turismo.

Pie de foto: El presidente de Adompretur, José María Reyes y directivos de Adompretur depositan una ofrenda floral en el Altar de la Patria

jueves, 5 de marzo de 2020

Ser Oscar de la Renta: Exposición extraordinaria en el Centro León


La muestra sobre la vida y la obra del diseñador dominicano estará abierta al público hasta el 21 de abril de 2020 en las instalaciones del Centro Leon, en Santiago.
A principios de febrero estuvimos en el Centro León, invitados por Adompretur a la magnífica exposición “Ser Oscar de la Renta”, la cual estará abierta al público hasta el 21 de abril.
Exhortamos a quienes no han visto esta exposición, visitar el Centro León, completamente gratis, previa reservación en el sitio web: centroleon.org.do.
De alli pasamos a conocer el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana, recién inaugurado por UTESA en la calle Las Carreras cerca del Monumento, un museo sobre la región del Cibao, donde cada provincia tiene un espacio con sus principales atractivos turísticos y culturales.
Coordine su visita educativa individual o en grupo, en el correo electrónico gruposyvisitas@cccdutesa.org.do. Allí le darán toda la información relativa a su visita.
Gracias a Adompretur, en la persona de Salvador Batista, por este intresante tour cultural que nos permitió conocer la inmensidad de Oscar de la Renta, así como las facilidades que ofrece el Centro León, a través de sus contactos Ana Azcaona y Daniela Cruz Gil.
En un acto que contó con la presecia de familiares y representantes de Oscar de la Renta, la Fundacion Eduardo León Jimenes y el Grupo Punta Cana inaguraron la exposición “Ser Oscar de la Renta”, en homenaje al afamado diseñador dominicano.
“Hoy el Centro León es Oscar de la Renta, invitando a todo aquél que por aquí pase, a conocer el legado de un hombre fuera de serie, un hombre que supo interpretar su cultura y pudo ir estructuándola junto a las culturas que iba conociendo, haciéndose un ciudadano del mundo, desde el mundo, y para el mundo”, expresó María Amalia León de Jorge, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes.
Haydée Kuret de Rainieri, en representación del Grupo Puntacana, expresó que esta exposición no se trata solo del Oscar famoso e internacional, artista, que podía intercambiar con reyes o primeras damas, presidetes, famosos. “Se trata también de ese Oscar que amaba a la gente, compatir, disfrutaba ser dominicano: se enorgullecía de ser dominicano”.
Asimismo, Alex Bolen, CEO de Oscar de la Renta, comentó: “Oscar era esecialmente dominicano. Él, en su vida profesional, fue a Francia, a España. Sus creaciones de moda lo llevaron varias veces a Rusia, especialmente por la Ruta de la Seda. Dode quiera que estuviera, sin importar cuán lejos estuviera, nunca estuvo lejos de aquí”.
Moda, filantropía y dominicanidad
En la Sala de Exposiciones  temporales del Centro León se exhiben 50 vestidos originales del diseñador. Algunos creados para figuras internacionales como Hillary Clinton, Laura Busch, Barbara Piece Busch, Sarah Jessica Paker, Oprah Winfrey y Taylor Swift. Y otros creados para personalidades domincianss cercanas al diseñador.
El Centro  León informó que las personas y grupos interesados en participar en visitas guiadas para la exposición pueden reservar a través del sitio web: centroleon.org.do.

martes, 27 de noviembre de 2018

Adompretur reconoce a Rodolfo Espinal como “maestro de la comunicación y voz del turismo”


SANTO DOMINGO.- El veterano locutor Rodolfo Espinal recibió una distinción especial en el marco de la ceremonia de gala del Premio Epifanio Lantigua de Periodismo Turístico, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), con la presencia de una notable representación del liderazgo turístico del país.
La distinción a Espinal toma en cuenta “la celebración de su reciente elección como miembro del Consejo de Directores de la Asociación Internacional de Clubs de Leones,  su extraordinaria trayectoria  profesional en ámbito de la comunicación y  su descollante labor   como anfitrión y conductor de diversas y relevantes  actividades asociadas a la industria de la hospitalidad”.
El reconocimiento le fue  entregado por una delegación encabezada por el presidente de Adompretur, Luis José Chávez; el ministro de turismo, Francisco Javier García; el presidente de Asonahores; Joel Santos; el presidente del grupo Puntacana, Frank Rainieri, el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez;  el presidente de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino; el comunicador y ex ministro de turismo, Ellis Pérez;  el director de Hoteles Urbanos de Barceló, Ventura Serra; y los periodistas José María Reyes, José Rafael Sosa y Javier Noguera.
La motivación del galardón estuvo a cargo del vicepresidente  fundador de Adompretur,  Ellis Pérez, quien destacó las cualidades humanas y profesionales de Espinal y reseñó parte de su trayectoria en el turismo y en los medios de comunicación de la República Dominicana.
El galardón,  acordado  mediante resolución de la junta directiva nacional de Adompretur, está suscrito  por Luis José Chávez, presidente; y  José María Reyes, director de relaciones institucionales de la entidad y director del Premio Epifanio Lantigua.
El principal ganador de la noche fue el periodista especializado en turismo, Salvador Batista, quien primero fue declarado ganador del renglón “reportaje de televisión” y luego seleccionado como merecedor del “gran premio”, por decisión del jurado integrado por comunicadores, académicos y profesionales vinculados a la industria de la hospitalidad.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Asamblea de Adompretur valida nuevos estatutos, aprueba reglamento de filiales y acoge informe general

Luis José Chávez resalta 20 grandes temas de la gestión

SANTO DOMINGO.- La asamblea general de la  Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), celebrada el sábado 25 en la Sala Orlando Martínez del CDP,  validó los nuevos estatutos adecuados a la ley 122-05, aprobó un nuevo  reglamento para las filiales y dio el visto bueno al informe general sobre el primer año de  la actual gestión encabezada por el periodista Luis José Chávez.
A pasar balance a las ejecutorias de Adompretur  en el período agosto 2017-julio 2018, Chávez destacó los 20 principales temas de la gestión, incluyendo la puesta en marcha de un amplio programa de capacitación, la celebración del 40 aniversario y  la consolidación del premio Epifanio  Lantigua como el más prestigioso certamen periodístico del país.
“Sobre el tema de los recursos, la transparencia y la gestión eficiente del presupuesto, tenemos razones para sentirnos satisfechos, ya que hemos superado  la etapa en que las actividades de Adompretur dependían de un “pequeño  banquito” financiado por los directivos”, apuntó Chávez al referirse a la situación financiera de la entidad.
Resaltó también el relanzamiento del portal “Prensa y Turismo, al plan general de carnetización, la incorporación de Adompretur  en los beneficios de la ley 122-05 sobre Asociaciones sin Fines de Lucro;  y a la integración de Hoteles Barceló como auspiciador y anfitrión de la noche de gala del Premio Epifanio Lantigua.

Alianzas estratégicas
El presidente de Adompretur valoró igualmente las alianzas estratégicas con  el Ministerio de turismo, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, la Universidad APEC, el Centro de Educación Continuada SIGMATEC, la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana,  y el Banco Popular Dominicano.
Al ponderar el acuerdo de colaboración institucional con el Ministerio de Turismo, que data del año 2013, dijo que el ministro Francisco  García ha demostrado ser un aliado consecuente de  la prensa turística dominicana, ya que ha respaldado importantes iniciativas de Adompretur sin pedir nada más que no sea apoyar el desarrollo de un sector que se ha convertido en la piedra angular del desarrollo económico nacional.
Consideró trascendente culminar en el mismo  período la adecuación de los estatutos de Adompretur a la ley que regula las organizaciones sin fines de lucro y la  creación del nuevo reglamento de operación de las filiales, aprobado por la Asamblea general junto a un comité de redacción técnica que deberá aplicar algunos ajustes a su contenido.

Un puente de buena comunicación
Sostuvo que Adompretur practica y defiende el ejercicio  de un periodismo ético identificado con los valores del buen turismo y actúa como un puente de buena  comunicación entre el sector turístico y la sociedad.
“Desde Adompretur también hemos apostado a promover un balance generacional en la conducción de nuestra entidad periodística, sobre la base de afianzar una alianza que integre  la energía,  el entusiasmo y la vocación creativa de los jóvenes, con la visión, los vínculos y la vocación de servicio de los dirigentes de mayor experiencia gremial”, expresó Chávez.

Dirección de la asamblea general
La  asamblea fue dirigida por Chávez junto a los directivos Manuel Quiroz, vicepresidente; José María Reyes, director de relaciones institucionales; Yenny Polanco Lovera, directora de Cultura y Turismo; Ramón Chávez, director de finanzas; José Ramón Torres, director de asuntos regionales; Augusto Valdivia, director de capacitación profesional; Wendy Mora, directora de eventos; y Blanca González, directora de relaciones públicas.
Participó también una amplia representación de delegados del Distrito Nacional y de las filiales de Santiago, Puerto Plata, Constanza, Pedernales, Barahona, Nagua, Higüey, Punta Cana y La Romana.
Entre los directivos de las filiales presentes estuvieron  los secretarios generales Manuel Gilbert, de Adompretur Puerto Plata; Yomaris Gómez, Santiago; Mariano Cedeño hijo, Higüey; Anette Quiñonez, María Trinidad Sánchez; José Emilio Puello, Constanza; Kilssy Méndez, Barahona; y Adrián Fernández, Pedernales.
Los periodistas y abogados David La Hoz y Carlos Vargas, actuaron como asesores legales de la asamblea  general.

Cambios en la junta directiva y el comité de ética
La asamblea acogió una propuesta de la directiva nacional para la designación de los  periodistas José Rafael Sosa como secretario general de Adompretur, en  sustitución de Millizen Uribe, quien renunció por razones personales; y  Yohanna Hilario, directora de Mercadeo, en sustitución de Rosa Grullón.
Igualmente aprobó  la propuesta para que Héctor Minaya, asuma la presidencia del Comité de Ética, en   reemplazo de Manuel Quiterio Cedeño, renunciante; y de Carlos Vargas, para ocupar la secretaría del Comité de Ética, hasta ese momento ocupada por  Minaya.

jueves, 21 de diciembre de 2017

Adompretur celebra la gran noche de gala de la prensa y Turismo

Panky Corcino gana el Gran Premio de Periodismo Turístico 2017
SANTO DOMINGO, DN.- El periodista Panky  Corcino, del semanario El Dinero, se alzó con el Gran Premio de la edición 2017 del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2017), con un reportaje  sobre el Pico Duarte, considerado uno de los más emblemáticos monumentos naturales de las Antillas.
La entrega XIV del PEL organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística ADOMPRETUR, seleccionó además otras siete categorías y el jurado seleccionó al vespertino El Nacional del Grupo de Comunicaciones Corripio como el medio más destacado por su aporte al desarrollo del turismo.
Los demás ganadores son: Scarlet Hernández, del segmento Cápsulas Turísticas “Explora Tu Tierra”, de NOTICIAS SIN,  Color Visión, canal 9,  en Reportaje de Televisión; en el renglón de  Revistas a Elín Capellán de la revista Bohío; en Gastronomía y Turismo a Elena Crespo de la revista RT Magazine; a Marvin del Cid del Periódico Diario Libre en Periodismo Digital; a Orlando Barría de Agencia EFE con una publicación en Diario Libre en Fotografía; a Gary De Arriba y Eric Díaz del programa Andariego de Telesistema canal 11, en Documental de Televisión;  y a Mariel Vásquez de Nuestra Gente TV como periodista destacada de Puerto Plata.
También fueron reconocidos con  menciones especiales Manuel Antonio Vega en medios impresos, de Diario Libre; Emilia Pereyra de Diario Libre, en Gastronomía y Turismo;  y Salvador Batista, de Recorriendo con Salvador, en Reportaje de Televisión.
La ceremonia del Premio se llevó a cabo en el Salón La Mancha del hotel Barceló Santo Domingo, con la presencia del ministro de Educación, Andrés Navarro; el ministro de Medio Ambiente,  Francisco Domínguez Brito; el viceministro de Turismo, Fausto Fernández, en representación del ministro de Turismo Francisco Javier García; el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera; el presidente de Asociación de Hoteles de la República Dominicana (Asonahores) Joel Santos; y el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henríquez.
En la ceremonia también estuvieron presentes  los pasados ministros de Turismo Ellís Pérez, Rafael Suberví Bonilla y Andrés Vanderhorst.
La representación de ADOMPRETUR fue ostentada por el presidente Luis José Chávez, el vicepresidente Manuel Quiroz, la secretaria general Millizen Uribe, el director de Relaciones Institucionales José María Reyes, el director de Finanzas Ramón Chávez, la directora de Turismo y Cultura, Yenny Polanco Lovera, la directora de Eventos Wendy Mora, el director de Capacitación Augusto Valdivia, la directora de Relaciones Públicas Blanca González, y el director de Asuntos Regionales José Ramón Torres.
Igualmente por el presidente del Comité de Ética y director del Premio Epifanio Lantigua, Manuel Quiterio Cedeño; el presidente del Jurado, José Rafael Sosa y los secretarios generales de varias  filiales presentes: Elpidio Tolentino,  La Romana; Yomaris Gómez, Santiago; Ángel Fernández, Bávaro-Punta Cana; y  Anette Quiñonez, María Trinidad Sánchez.
También estuvo presente, como siempre, una delegación  de la familia del periodista Epifanio Lantigua representada por la viuda Agustina Almonte  viuda Lantigua, y Edgar Lantigua, primer secretario general de la filial Adompretur  Puerto Plata.

Chávez prensa RD dedica mayor cobertura al turismo en AL
El presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez, explicó que “en 14 años de trayectoria, el Premio Epifanio Lantigua no solo ha generado  un significativo incremento de  la cobertura periodística dedicada a nuestra principal industria, sino también una participación más directa de  los comunicadores dominicanos en temas orientados a mejorar el producto turístico dominicano, especialmente mediante iniciativas impulsadas por ADOMPRETUR y sus diversas filiales”.
Chávez, quien también es  vicepresidente del Fórum Iberoamericano de Periodistas de turismo, dijo que en sus 14 años de existencia, el Premio ha tenido el efecto de multiplicar la cobertura informativa dedicada por la prensa general y especializada del país a los temas relacionados con el turismo.
“Durante este período la República Dominicana se ha convertido en el país latinoamericano con mayor cobertura periodística dedicada al turismo en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales”, apuntó Chávez.

Patrocinadores
El patrocinador principal del certamen es el Ministerio de Turismo, además cuenta con el apoyo de los hoteles Barceló, el Banco Popular Dominicano y la agencia de comunicación CICOM.

Son copatrocinadores, Amhsa Marina Hotels & Resorts, Instituto de Aviación Civil, Grupo Puntacana, Junta de Aviación Civil, Asonahores, INICIA, Grupo Rescue, Casa de Santo Domingo, Fundación José Ignacio Morales, Air Europa , la cadena Blue Diamond Resorts y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo.

martes, 14 de noviembre de 2017

Adompretur celebrará su 40 aniversario con disertación de Frank Rainieri

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), celebrará su 40 aniversario con una magistral disertación del empresario turístico Frank Rainieri, en cuya actividad se rendirá un homenaje a varios fundadores de esa organización periodística.
El acto se efectuará este miércoles 15 de noviembre, a partir de las 7 de la noche, en el Salón La Fiesta del hotel Barceló Santo Domingo (Antiguo Lina), con la presencia de periodistas, representantes del mundo turístico y empresarial, y autoridades públicas encabezadas por el ministro de Turismo, Francisco Javier García, entre otros sectores de la vida nacional. 
Luis José Chávez, presidente de Adompretur, dijo que mediante la exposición de Rainieri se procura presentar al país una visión del turismo dominicano en los últimos 40 años, con un enfoque sobre sus relaciones con la sociedad, el Estado y
los medios de comunicación; y una reflexión sobre los retos del presente y el futuro.
En dicho acto serán reconocidos los fundadores de la organización periodística constituida oficialmente el 27 de septiembre de 1977, iniciativa encabezada por Luis Augusto Caminero, primer presidente, y Ellis Pérez, primer vicepresidente de Adompretur.
Los demás socios fundadores fueron Rita Cabrer, Leo Pou, Simón Romero, Freddy Reyes Pérez, Roberto Ricart, Renán Pujols, Rafael Flores Estrellas, Max Álvarez, Santiago Gómez, Santiago Lamela Geller, Guillermo Gómez, María Ugarte, Manuel Pouerié Cordero, Magda Florencio, Francisco Álvarez Castellanos, Ubi Rivas, Ivelisse Cornielle, Rosendo Sepúlveda, Eduardo Palmer, Enrique De Marchena, Danilo Vicioso, Fabio Herrera, Tony Pérez, Ramón Reyes, Susana Morillo, Antonio Ornes y Hugo Gulliani Cury.
Algunos de los fundadores ya han fallecido, otros se encuentran fuera del país y están siendo localizados para asegurar su participación en el acto conmemorativo de los 40 años de Adompretur, explicó Chávez. 

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Asociación de Hoteleros de Santo Domingo apuesta al segmento de Reuniones y Eventos

La Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), apuesta por el segmento de reuniones y eventos para la Ciudad Capital.
Roberto Henríquez, Presidente de la AHSD, explicó la importancia del turismo de negocios y reuniones para Santo Domingo, por ser un segmento inagotable, exigente y con un alto poder adquisitivo, para el cual se han preparado, y cuentan además, con el compromiso del Ayuntamiento del Distrito Nacional y del Ministerio de Turismo, que están desarrollando importantes obras de renovación y rescate de los espacios públicos.
En estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo y el Centro de Convenciones de MIREX, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo está participando en eventos especializados en turismo MICE, para posicionar Santo Domingo y atraer este importante nicho a nuestra Ciudad.
“El viajero de negocios y eventos tiene tendencia a disfrutar de la oferta gastronómica, cultural e histórica que brinda la ciudad en la que se encuentra trabajando. El gasto promedio de este turista es mucho más alto y genera un impacto económico transversal y directo, sin intermediación, a diferentes sectores relacionados al turismo”, explico Henríquez.
Santo Domingo está listo para acoger este segmento, ya que cuenta con una renovada planta hotelera, representación de las principales y más prestigiosas marcas internacionales y nacionales, salones de reuniones con tecnología de punta y capacidad para adaptarse a los requerimientos del mercado, personal entrenado, operadores especializados en organización y logística de eventos y reuniones, alta calidad de oferta gastronómica, cultural, histórica y de compras; y la posibilidad de combinar la agenda de trabajo con golf, aventura, ecoturismo, sol y playa, gracias a la moderna red de carreteras que conectan a la capital con el resto de los destinos turísticos de país, facilitando el multi-destino.
El Presidente de los hoteleros de la Capital resaltó la importancia de contar con los nuevos salones del Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, que fortalecen la oferta de la Ciudad y se alinean con la Estrategia Nacional de acceder a nuevos mercados turísticos y conseguir la meta de los 10 millones de turistas en 2020. Para alcanzar esta meta, existen tareas pendientes como es: la conformación del Buró de Convenciones, la construcción del Centro de Convenciones, y la terminación de las obras de circunvalación del Gran Santo Domingo, proyectos todos, calificados de mucha relevancia para alcanzar el crecimiento proyectado por el gobierno.
“Desde el sector turístico, estamos comprometidos con la meta presidencial, y muestra de ello es que solo en Santo Domingo hay prevista la apertura de 6 nuevos hoteles en el próximo año y medio”, declaró Roberto Henríquez, en el marco de la exposición comercial de ASONAHORES.