miércoles, 19 de febrero de 2014

Celebran taller Turismo Sostenible en la República Dominicana

El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) celebraron el sábado el interesante taller “Turismo Sostenible en la República Dominicana: situación y proyección, con los auspicios de la USAID y la Universidad APEC. La actividad tuvo lugar de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el salón principal de APEC.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Luis Omar Fernández, Director del CDCT, quien habló brevemente sobre Dominican Teasures, el cual “es un proyecto del CDCT con el apoyo de USAID, que otorga un sello a productos y a servicios turísticos netamente dominicanos que cumplan con los estándares de calidad y de sostenibilidad, basados en los Criterios Globales de Turismo.
La parte introductoria fue realizada por la doctora Pilar Constanzo, quien habló sobre los tipos de  Turismo y Turismo sostenible. Pilar Constanzo es directora ejecutiva del Recinto Cap Cana de la Universidad Iberoamericana, y es la primera profesional dominicana titulada internacionalmente como Doctora en Turismo de la República Dominicana. Es además, especialista en gestión de destinos turísticos.
La experta en turismo Clara Barriola, quien es actualmente directora de la carrera de Administración Hotelera en la PUCMM, abordó el tema de la protección y promoción de la cultura (folklore, gastronomía, artesanía), hizo hincapié en que debemos diferenciarnos de nuestros competidores, ofreciendo un producto con características propias.
La licenciada Monserrat Acosta disertó sobre un tema muy importante, el medio ambiente y el cambio climático. Con una licenciatura y un PhD en Economía, Monserrat ha sido coordinadora de distintas investigaciones frente al cambio climático. En la actualidad funge como especialista en adaptación al cambio climático, The Nature Conservancy (TNC).
Starlina Guerrero, abordó el tema Certificaciones Dominican Treasures de Trismo Sostenible en República Dominicana. Starlina, expresó que se han evaluado unos 117 proyectos turísticos. Con una maestría en Gestión Estratégica de Empresas por la Universidad de Barcelona (UB), actualmente coordina la Unidad Dominican Treasures en el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).
Por su parte,  Maribel Hernández lució muy dinámica en su enfoque sobre el Rol de los medios de comunicación en la sensibilización, vigilancia y promoción del turismo sostenible. Maribel forma parte de la directiva local del Foro Iberoamericano de Comunicación Estratégica (FISEC), y es considerada una experta consejera en manejos de crisis en comunicación e imagen de marca.

Finalmente, la entrega de certificados a los participantes en este interesante taller, estuvo a cargo de Teresa Reynoso Carbuccia, Directora del Programa USAID/CDCT Empoderamiento en Turismo sostenible, el periodista Osvaldo Soriano, Presidente de Adompretur, y por el Rector de la Universidad APEC.

domingo, 16 de febrero de 2014

Expedia nombra a RD como el mejor destino del Caribe

POR 

  02/15/2014PUBLICADO EN: VIDA

Magaly Toribio, Consultora de Márketing del Ministerio de Turismo dominicano dijo en la oportunidad de darse a conocer que el portal Expedia.com nombró a la República Dominicana como ‘Top Destination of the Year, Caribbean’ que “Estamos extremadamente impresionados con nuestro aumento en la afluencia de visitantes que buscan nuestros hermosos paisajes y la cultura, que los cautiva. Los esfuerzos del ministerio son un ejemplo de nuestro compromiso”.
El reconocimiento fue dado recientemente durante el Caribbean Hotel Association Marketplace en Jamaica.
Expedia.com consideró la performance de cada país del Caribe y la República Dominicana recibió la cifra récord de 4.6 millones de visitantes en 2013 y un 33% de incremento en la demanda, convirtiéndolo en el mercado de mayor crecimiento en la región.
Desde el año pasado República Dominicana ha sido uno de los destinos más visitados del Caribe por los turistas estadounidenses, sumando un total de 1.5 millones de personas viajando al país en dicho periodo, lo cual equivale al 34% del total de turistas que recibieron.
En respuesta a este crecimiento sustancial, el Ministerio de Turismo, el Gobierno dominicano y el sector turismo colaboraron entre sí para capitalizar las ofertas turísticas del país. En 2013 el país contempló un aumento en la capacidad de hospedaje, la adición de nuevas rutas aéreas desde las principales ciudades de EE UU, una mayor seguridad, el crecimiento en el país de marcas hoteleras de prestigio, la producción de nuevas atracciones, carreteras más modernas, el desarrollo de los puertos para cruceros, entre otros.
Punta Cana, ubicada en la Costa Este, es una vez más el destino turístico más popular del país, habiendo recibido 55% de las llegadas en su aeropuerto internacional. El Aeropuerto Internacional de Las Américas en la ciudad capital, Santo Domingo, es la siguiente en la lista con 24%. La demanda de viajes al Caribe sigue en alza en lugares como los EE UU, Canadá, el Reino Unido y Brasil. Se espera que para este año el turismo se mantenga en alzañ
(aquí está el link: http://notimundord.com/2014/02/expedia-nombra-a-rd-como-el-mejor-destino-del-caribe/)