sábado, 25 de julio de 2015

CONADIS celebrara Primera Conferencia sobre Turismo Accesible para América Latina y el Caribe

Con el objeto de promover el turismo accesible en la República Dominicana y los demás países de la región, así como los derechos de las personas con discapacidad al ocio y la recreación, El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), celebró la Primera Conferencia sobre Turismo Accesible, América Latina  y el Caribe 2015, desde el miércoles 22 hasta el viernes 24 de julio en el Gran Salón del Hotel Sheraton de Santo Domingo.
El evento contó con la participación de expositores nacionales e internacionales. Además, participaron delegaciones de países de América Latina y el Caribe, compuestas por representantes de las autoridades en materia de turismo y discapacidad.
La noche inaugural, Astrid Hurley, Oficial de Asuntos Sociales de la División de la Política Social y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentó una ponencia magistral, donde planteó que el turismo es una de las industrias de más rápido crecimiento del mundo. Y subrayó que, “asegurarse de que un destino es totalmente accesible requiere que la accesibilidad no solo se aplique a los elementos de primera línea del sector turístico, sino que también debe extenderse a los planes de desarrollo local y nacional”.
El Director de CONADIS, Magino Corporán Lorenzo, manifestó que “el beneficio más importante que se deriva de este modelo de turismo es la promoción de los derechos de las personas con discapacidad al ocio y la recreación, y su inclusión como personas productivas que aportan al desarrollo inclusivo de nuestro país”.
Asimismo, Alexandria Panehal, Directora d la Misión de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), expresó que “esta conferencia constituye una herramienta ideal para crear conciencia sobre la importancia de asegurar el acceso al turismo para todos y todas, reduciendo las barreras físicas y actitudinales, tomando en cuenta que un turismo más accesible no es solo para personas con discapacidad, sino para todos y todas”.
De su lado, Luis Simó, Director de Asuntos Internacionales del Ministerio de Turismo, afirmó que éste es un evento idóneo para promover las ventajas competitivas que le puede brindar al país la implementación de un modelo de turismo accesible y que MITUR se siente comprometido con la promoción de dicha iniciativa.

Entre los principales objetivos de esta Conferencia, están: Promover la planificación e implementación de iniciativas de apoyo para el Turismo Accesible;  articular acciones tendientes al desarrollo de un producto turístico accesible, diverso y sostenible, así como impulsar la creación de instrumentos de apoyo Sur-Sur enfocados en el desarrollo, la diversidad y el cumplimiento a los derechos al ocio y la recreación.


domingo, 12 de julio de 2015

ADOMPRETUR exhorta a los periodistas a contrarrestar declaraciones contra el turismo dominicano

Propone un flujo de buena información en un tono respetuoso
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), exhortó a sus afiliados y a los comunicadores del país a contrarrestar por todos los medios a su alcance los llamados
hechos por algunas personalidades internacionales invitando a un boicot turístico contra la República Dominicana.   

Tras recordar que el turismo es actualmente uno de los principales instrumentos de paz y entendimiento entre los pueblos, la entidad periodística también  llamó a  los representantes de la diáspora dominicana  en todo el mundo a sensibilizar a la comunidad internacional y a los gobiernos amigos sobre la iniquidad que significa atentar contra la industria turística del país.    
“Para nuestra asociación resulta incomprensible  que algunas autoridades y organizaciones de Estados Unidos y Canadá se presten a promover acciones de represalia contra el turismo dominicano por un conflicto de carácter migratorio que  se está resolviendo de acuerdo a las leyes del país pero con absoluto apego a  las buenas  prácticas de los derechos humanos y  de la convivencia internacional”, expresa la declaración de ADOMPRETUR.
Reconoce que en el plano internacional todavía existe un alto nivel de desinformación y se confunde el Plan Nacional de Regularización de inmigrantes con la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, pero recuerda que las implicaciones más controversiales de la decisión del tribunal fueron subsanadas por la ley 169-14, auspiciada precisamente por el Presidente Danilo Medina, que se ha comprometido con su efectiva aplicación.
“De ahí la importancia de que los periodistas, los medios de comunicación y los líderes de la comunidad dominicana en el exterior nos comprometamos con un esfuerzo de correcta información y orientación para revertir la injusta propaganda  contra el turismo dominicano promovida por algunos círculos  en Estados Unidos y  Canadá”, agrega la entidad.
ADOMPRETUR entiende, sin embargo, que este esfuerzo de relaciones públicas en beneficio del país debe hacerse  mediante un flujo de buena información en  un tono  moderado y respetuoso, sin estridencias innecesarias, para lograr los efectos de sensibilidad y comprensión que solo  hace posible  la buena comunicación.
“Si queremos que la comunidad internacional nos escuche con atención e interés debemos reconocer que no todo el que nos cuestiona es nuestro enemigo y   que la otra parte probablemente tiene alguna cuota de razón, y que por lo tanto debemos escuchar las opiniones diferentes y responder con argumentos y verdades demostrables”.

La declaración de ADOMPRETUR está basada en una resolución de la Junta Directiva Nacional y está suscrita por su presidente, Luis José Chávez, y su secretaria general, Millizen Uribe.