El proyecto cuenta con el
auspicio del BID y el apoyo del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC)
El acto estuvo presidido por el Presidente del Clúster ecoturístico Sr. Pantaleón Salcedo Guaba (Pilo), el Ing. Félix María García Presidente de ADEPE, el Senador de la provincia Espaillat Dr. José Rafael Vargas; Remberto Cruz, Alcalde de Moca; Ing. Juan Carlos Ortiz Presidente de la Cámara de Comercio de Espaillat, el Lic. Gabriel Guzmán Director ejecutivo del PEDEPE, el Lic. Alberto Martínez Especialista en Fortalecimiento Institucional del Clúster Ecoturístico, la Ing. Elba López Directora Ejecutiva de ADEPE, el Lic. Ramón Ortiz Asesor del Clúster, la gerente de proyectos de ADEPE Lic. Rita Pantaleón y la Lic. Dorca Balcácer Directora de Relaciones Interinstitucionales.
“La puesta en marcha de esta iniciativa persigue el
objetivo de posicionar a la provincia Espaillat, como un destino turístico de
República Dominicana, destacando los atributos naturales y la riqueza cultural
de nuestra demarcación” afirmó Pantaleón Salcedo Guaba (Presidente del Clúster).
Asimismo dijo que “en manos de todos los presentes está el éxito de este proyecto, que contribuye además con el desarrollo de los municipios que componen Espaillat”.
Ejecutivos de ADEPE destacaron que el proyecto de fortalecimiento del Clúster es integral e incluye componentes de fortalecimiento institucional, de formación, de desarrollo de una oferta novedosa y diversificada de productos turísticos, y un componente de promoción de los destinos, para lo que ha conformado un equipo de consultores expertos en cada una de estas áreas de acción los cuales estuvieron presentes en la actividad. Fue también presentado un ante proyecto de ley que busca declarar a la Provincia Espaillat como ecoturística, una iniciativa del Senador de Espaillat.
En el acto de presentación del Proyecto de Fortalecimiento y diversificación de la oferta turística (ProEspaillat), además estuvieron presentes el presidente de vendedores playero y artesanos de Villa Magante Sr. Fabio Balbuena, de los Artesanos de Higüerito el Sr. Luis Rodríguez, en representación del CODEJAN (Consejo Ecoturístico de Jamao al Norte) Sr. Jairo Morillo Arvelo, promotores graduados en ecoturismo, entre otros representantes de los diferentes sectores productivos de la zona.
Clúster Eco Turístico de Espaillat
En el año 2014, a instancias de ADEPE
(institución de desarrollo local líder por excelencia en iniciativas diversas)
nace el Clúster Eco turístico de
Espaillat (PROESPAILLAT) con el objetivo de crear estrategias de Desarrollo
del Destino Turístico de Espaillat.
Estas estrategias buscan lograr la
Articulación provincial al contar con interlocutores en los tres principales municipios ejecutando
proyectos de desarrollo turístico; la mejora e innovación de productos
turísticos; Promoción del Destino; Oportunidades
económicas locales para jóvenes emprendedores; Entre
otros logros.
La
actual directiva de PROESPAILLAT está conformada por las siguientes
instituciones: Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE);
Consejo Eco turístico de Jamao al Norte; Cámara de Comercio y Producción de la
Provincia Espaillat; Plan Estratégico de Desarrollo Provincia Espaillat
(PEDEPE); Alcaldía de Gaspar Hernández; Gobernación Civil y Provincial;
Alcaldía de Moca; Museo Ramón Cáceres; Oficina Senatorial; Legisladores y Dulce
Jiménez.