domingo, 27 de noviembre de 2016

Wendy Almonte, de El Caribe, gana el Gran Premio de Periodismo Turístico 2016

El Caribe se alza con 3 galardones 
SANTO DOMINGO, DN.- La periodista Wendy Almonte Pichardo, del matutino El Caribe, ganó el Gran Premio de la edición 2016 del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2016), con dos seriales sobre Jarabacoa y Puerto Plata.
En el certamen, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística ADOMPRETUR, fueron designados los ganadores de otras siete categorías, y el jurado seleccionó el diario El Caribe de Editora del Caribe como el medio más destacado por su aporte al desarrollo del turismo.
La ceremonia de la XIII versión del Premio se llevó a cabo en el Salón La Fiesta del hotel Barceló Santo Domingo, encabezado por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García; el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez; el presidente del premio, Manuel Quiterio Cedeño, y el presidente del Jurado, José Rafael Sosa. En el acto, además de Chávez hablaron el Ministro de Turismo y la vicepresidente del Banco Popular Mariela Beras. 
Los demás ganadores son: Manuela Lora, de la revista Mercado Social,  en el renglón de  Revistas; Máximo Zorrilla, de la revista RT Magazine en Fotografía; Eric Díaz del programa Andariego de Telesistema canal 11 en Reportaje de TV: Garimerson Díaz, (Gary Merson), del programa Noticias y Mucho Más, de Color Visión, canal 9 (SIN), en Documental de Televisión; Maholy de Paula de Antena Noticias 7, canal Antena Latina, en Turismo Sostenible, Salvador Batista de Recorriendo con Salvador en Periodismo Digital y Mariel Vásquez de Nuestra Gente TV como periodista destacada de Puerto Plata.
El jurado acreditó a Wendy Almonte como ganadora en el renglón de prensa escrita y  merecedora del Gran Premio por el serial sobre Puerto Plata, con los reportajes: El despertar de Puerto Plata; Puerto Plata y su diversidad de productos turísticos; Puerto Plata: Turismo y cultura. Y el  serial sobre Jarabacoa: Jarabacoa: un destino atractivo para todos; Jarabacoa: turismo de aventura; Jarabacoa: más que un destino turístico y Los festivales de Jarabacoa.
Durante la ceremonia, también recibieron menciones especiales los periodistas Rosanna Figueroa, directora del semanario Bávaro News, Windler Soto, del periódico el Dinero y María Mercedes por sus trabajos sobre temas del turismo publicados en los periódicos Diario Libre y Metro y la revista Ritmo Económico.
Patrocinadores
El patrocinador principal del certamen es el Ministerio de Turismo, como patrocinadores participan el Banco Popular, CICOM y la cadena Blue Diamond Resorts (Hoteles Royalton, Memories Splash y Chic Punta Cana).
Son copatrocinadores, Viva Wyndham Resorts, Grupo Puntacana, Grupo INICIA, Cervecería Nacional Dominicana, Grupo Rescue, Nelly Rent Car, Fundación José Ignacio Morales, Air Europa y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo con sus hoteles Catalonia Santo Domingo, Embassy Suites, Sheraton Santo Domingo, Intercontinental Real Santo Domingo, Holiday Inn, Hotel Billini, Quality Hotel y Radisson Santo Domingo, y copatrocinador el restaurante Adrián Tropical.
Aportes del Premio y supremacía de las mujeres
Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciadas por el presidente de
ADOMPRETUR, Luis José Chávez, quien resaltó que desde su creación el certamen ha evaluado más de mil ochocientos trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación de todo el país.
Dijo que la  sinergia generada por el Premio se ha traducido en una mayor y mejor atención de los medios de comunicación a los temas de la industria turística, además de contribuir  a establecer una relación más directa entre la sociedad y el liderazgo del sector, y  promover una nueva cultura de hacer turismo en la sociedad dominicana.
En la historia del Premio, apuntó Chávez, las mujeres periodistas han sido las grandes ganadoras, ya que aunque han logrado prácticamente la misma cantidad de estatuillas que sus colegas varones, cuando se trata del Gran Premio, que es la principal distinción del premio, las mujeres  superan ampliamente a sus colegas.
“Desde que se creó el Gran Premio en el 2007, los hombres   han ganado dos veces la estatuilla principal y las mujeres 7. Esto es una revelación del avance logrado por la mujer en el periodismo dominicano, y todos debemos celebrarlo”, expresó Chávez.
Indicó que ADOMPRETUR se asume  como  una entidad comprometida con el desarrollo sano del turismo y el derecho de la sociedad a disfrutar de los beneficios recreativos, sociales y económicos de esta actividad. “Por lo tanto, se identifica con  todas las iniciativas  que contribuyan a mejorar la calidad del producto turístico dominicano y a superar los factores institucionales, sociales,  culturales, ambientales y de servicio que eventualmente puedan representar una  amenaza contra   el posicionamiento y la  reputación de nuestra principal industria”.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

ADOMPRETUR gesta nueva filial en provincia María Trinidad Sánchez

Chávez dice Nagua está a la puerta del gran desarrollo turístico
NAGUA.- La periodista Anette  Quiñones Taveras fue seleccionada para encabezar el comité gestor de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en la provincia María Trinidad Sánchez, donde estará acompañada por veteranos y jóvenes comunicadores de los municipios de Nagua, Cabrera, Río San Juan  y El Factor.
La juramentación del nuevo equipo estuvo a cargo del presidente nacional de ADOMPRETUR, Luis José Chávez,  quien exhortó a los comunicadores a convertirse en activos promotores de un modelo de desarrollo turístico sostenible, socialmente incluyente y comprometido con la calidad del medio ambiente.
Chávez afirmó que los periodistas representan al sector profesional mejor conectado con la sociedad, por lo que pidió a los representantes de la filial en gestación que promuevan un gran espíritu de unidad para apoyar el desarrollo sano y ordenado del turismo en la provincia María Trinidad Sánchez.
El comité gestor lo integran, además de Quiñones Taveras, Fidias David García Cuevas, Ramón Frías, Sommer García, Carlos Miguel Rodríguez, Rafelina Guzmán, Ramón Antonio Paredes, Felix Almonte, Daisy Nicolás, Ramón Mendoza Minaya, Leandro Pérez, Teonilda Gómez, Iluminada Pérez y  Domingo Antonio Ventura.
También Jésica Ivón Rodríguez, Raphy Consuegra, Julio Díaz, Mario Rondón, Marcelo Contreras, Francisco Frías Morel, Claudio Disla,   Winder Alexander Canario, Dainerys Lopez,Wagner de la Rosa, Amado Capellán, Rochy Cepeda, Jaime García Pérez y Luis David Hilario. 
Al motivar la iniciativa de ADOMPRETUR de crear la nueva  filial, Chávez dijo que la provincia María Trinidad Sánchez está a la puerta del gran desarrollo turístico y destacó los notables recursos con que cuentan las comunidades de Nagua, Cabrera, Río San Juan y El Factor.
Indicó que aunque el Estado ha sido tímido en la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo turístico de la zona, como es el caso del paralizado Malecón de Nagua, la inversión privada ha comenzado a fluir a través de importantes proyectos, tales como el complejo turístico de alto estándar en Playa Grande, el hotel Gran Bahía Príncipe Río San Juan, los hoteles de baja densidad de Cabrera y Río San Juan y el recién inaugurado hotel Villas del Lago By Nagua.
Resaltó que el Polo Turístico número 9, correspondiente a la provincia María Trinidad Sánchez, cuenta con un extraordinario inventario de atractivos para el turismo de sol y playa,  como son Playa Bonita, Playa Boba, Los Gringos, la Poza de Bojolo,  Playa Grande, El Diamante, Arroyo Salado, Caletón Grande, La Preciosa y El Bretón, además de recursos naturales como el parque nacional Cabo Francés, la Laguna GriGri,  la laguna El Dudú,  la Gran Laguna de Perucho y la reserva científica Loma de Guaconejo.