La Asociación
de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), apuesta por el segmento de reuniones y
eventos para la Ciudad Capital.
Roberto
Henríquez, Presidente de la AHSD, explicó la importancia del turismo de
negocios y reuniones para Santo Domingo, por ser un segmento
inagotable, exigente y con un alto poder adquisitivo, para el cual se han
preparado, y cuentan además, con el compromiso del Ayuntamiento del Distrito
Nacional y del Ministerio de Turismo, que están desarrollando importantes obras
de renovación y rescate de los espacios públicos.
En estrecha colaboración con el Ministerio de Turismo y el
Centro de Convenciones de MIREX, la Asociación de Hoteles de Santo Domingo está
participando en eventos especializados en turismo MICE, para posicionar Santo
Domingo y atraer este importante nicho a nuestra Ciudad.
“El viajero de negocios y eventos tiene tendencia a disfrutar de
la oferta gastronómica, cultural e histórica que brinda la ciudad en la que se
encuentra trabajando. El gasto promedio de este turista es mucho más alto y
genera un impacto económico transversal y directo, sin intermediación, a
diferentes sectores relacionados al turismo”, explico Henríquez.
Santo Domingo está listo para acoger este segmento, ya que
cuenta con una renovada planta hotelera, representación de las principales y
más prestigiosas marcas internacionales y nacionales, salones de reuniones con tecnología
de punta y capacidad para adaptarse a los requerimientos del mercado, personal
entrenado, operadores especializados en organización y logística de eventos y
reuniones, alta calidad de oferta gastronómica, cultural, histórica y de
compras; y la posibilidad de combinar la agenda de trabajo con golf, aventura,
ecoturismo, sol y playa, gracias a la moderna red de carreteras que conectan a
la capital con el resto de los destinos turísticos de país, facilitando el
multi-destino.
El Presidente de los hoteleros
de la Capital resaltó la importancia de contar con los nuevos salones del Centro de Convenciones del Ministerio de
Relaciones Exteriores, que fortalecen la oferta de la Ciudad y se alinean con
la Estrategia Nacional de acceder a nuevos mercados turísticos y conseguir la
meta de los 10 millones de turistas en 2020. Para alcanzar esta meta, existen tareas
pendientes como es: la conformación del Buró de Convenciones, la construcción
del Centro de Convenciones, y la terminación de las obras de circunvalación del
Gran Santo Domingo, proyectos todos, calificados de mucha relevancia para
alcanzar el crecimiento proyectado por el gobierno.