Depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria y realiza dos talleres en filiales del sur y el norte
Santo Domingo. La Asociación Dominicana de Prensa Turística
(Adompretur) celebra este domingo 27 de septiembre, fecha que coincide con el
Día Mundial del Turismo, su 43 aniversario, con una ofrenda floral en el Altar
de la Patria, como reconocimiento especial al grupo de hombres y mujeres
visionarios que hace más de cuatro décadas visualizó la importancia de impulsar
el periodismo turístico y contribuir al desarrollo del turismo dominicano.
Como parte de la celebración, además
de la ofrenda floral, la filial de Adompretur Pedernales realizó todo el día de
ayer (sábado), con el apoyo de la dirección de la institución, la primera
jornada de capacitación presencial, con el tema “Pedernales y su desarrollo
turístico sostenible”, a cargo de los especialistas Tony Pérez y José Rafael
Sosa; y en la filial Sosúa-Cabarete, en Puerto Plata, se impartió el taller
“Rol de la Geografía Dominicana en el Periodismo Turístico”, a cargo del
licenciado Bolívar Troncoso, a través de la plataforma Zoom, a las 6:00 p.m.
José María Reyes, presidente de Adompretur
destacó que este domingo es un día de regocijo para los miembros de la
institución periodística, porque gracias a esa decisión, a la visión de un
reducido grupo de hombres y mujeres encabezados por Don Luis Augusto Caminero,
la República Dominicana cuenta hoy con una institución periodística que ha
hecho importantes aportes al desarrollo del turismo dominicano, soporte
fundamental de la economía.
“La semilla sembrada hace 43 años por un
reducido grupo de visionarios germinó, creció y se esparció por todo el país y
el exterior. Juntos seguiremos impulsando un Adompretur más institucionalizado,
fuerte y representativo”, manifestó José María Reyes, al tiempo que reiteró el
compromiso de continuar impulsando el proceso de formación y especialización de
los miembros de la institución.
Destacó que Adompretur apuesta al periodismo
turístico de calidad, trabajará sin descanso por la especialización de sus
miembros y, al mismo tiempo, seguirá contribuyendo al desarrollo del turismo
como los pensaron los fundadores de la institución, por lo que reiteró su
invitación a las autoridades públicas y privadas del sector turismo a respaldar
a Adompretur en el programa de formación puesto en marcha y que persigue
especializar a integrantes.
Reyes reiteró, además, el compromiso de
Adompretur con el desarrollo del turismo dominicano, sector que ha sido uno de
los más golpeados por la pandemia del COVID-19 y que necesita ahora más que
nunca del esfuerzo mancomunado de todos los sectores para lograr su
recuperación y los niveles de crecimiento que exhibía antes de la crisis
sanitaria.
La Asociación Dominicana de Prensa
Turística fue constituida el 27 de septiembre del año 1977 por
un grupo de comunicadores y profesionales del turismo, encabezados por su
primer presidente, Luis Augusto Caminero. Desde su fundación y
hasta la primera modificación estatutaria en l994, Adompretur se denominó: “Asociación
Dominicana de Periodistas y Escritores de Turismo”.
El Acta Constitutiva de Adompretur
fue suscrita a las 6:00 de la tarde en las oficinas del Centro Dominicano de
Información Turística, en la calle Arzobispo Meriño 156, de la Zona
Colonial de Santo Domingo.
Firmaron el Acta: Luis Augusto Caminero,
presidente; Ellis Pérez, vicepresidente; Leo Pou, primer vicepresidente;
Simón Romero, segundo vicepresidente; Roberto Ricart, tesorero; Renán Pujols,
asesor legal; Rafael Flores Estrellas, asesor técnico y Max Álvarez,
director de relaciones públicas.
También fueron fundadores:
Santiago Gómez, director de prensa; y los vocales: Rita Cabrer, Santiago
Lamela Geller, Guillermo Gómez, María Ugarte, Manuel Pourié Cordero, Magda
Florencio, Francisco Álvarez Castellanos, Ubi Rivas, IvelisseCornielle, Freddie
Reyes, Rosendo Sepúlveda, Eduardo Palmer, Enrique De Marchena, Danilo Vicioso,
Fabio Herrera, Tony Pérez, Ramón Reyes, Susana Morillo, Antonio Ornes y Hugo
Gulliany.
En la actualidad Adompretur cuenta
con 495 miembros y 14 filiales, dos de ellas en Estados Unidos (Nueva York y
Florida) y forma parte del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo
(Fipetur), entrega desde hace 17 años el Premio Nacional de Periodismo de
Turístico Epifanio Lantigua (PEL) y el Galardón Luis Augusto Caminero (cada dos
años) y desarrolla la Cumbre Nacional de Prensa y Turismo.
Pie de foto: El presidente de Adompretur, José María Reyes y directivos de Adompretur depositan una ofrenda floral en el Altar de la Patria