jueves, 5 de marzo de 2020

Ser Oscar de la Renta: Exposición extraordinaria en el Centro León


La muestra sobre la vida y la obra del diseñador dominicano estará abierta al público hasta el 21 de abril de 2020 en las instalaciones del Centro Leon, en Santiago.
A principios de febrero estuvimos en el Centro León, invitados por Adompretur a la magnífica exposición “Ser Oscar de la Renta”, la cual estará abierta al público hasta el 21 de abril.
Exhortamos a quienes no han visto esta exposición, visitar el Centro León, completamente gratis, previa reservación en el sitio web: centroleon.org.do.
De alli pasamos a conocer el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana, recién inaugurado por UTESA en la calle Las Carreras cerca del Monumento, un museo sobre la región del Cibao, donde cada provincia tiene un espacio con sus principales atractivos turísticos y culturales.
Coordine su visita educativa individual o en grupo, en el correo electrónico gruposyvisitas@cccdutesa.org.do. Allí le darán toda la información relativa a su visita.
Gracias a Adompretur, en la persona de Salvador Batista, por este intresante tour cultural que nos permitió conocer la inmensidad de Oscar de la Renta, así como las facilidades que ofrece el Centro León, a través de sus contactos Ana Azcaona y Daniela Cruz Gil.
En un acto que contó con la presecia de familiares y representantes de Oscar de la Renta, la Fundacion Eduardo León Jimenes y el Grupo Punta Cana inaguraron la exposición “Ser Oscar de la Renta”, en homenaje al afamado diseñador dominicano.
“Hoy el Centro León es Oscar de la Renta, invitando a todo aquél que por aquí pase, a conocer el legado de un hombre fuera de serie, un hombre que supo interpretar su cultura y pudo ir estructuándola junto a las culturas que iba conociendo, haciéndose un ciudadano del mundo, desde el mundo, y para el mundo”, expresó María Amalia León de Jorge, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes.
Haydée Kuret de Rainieri, en representación del Grupo Puntacana, expresó que esta exposición no se trata solo del Oscar famoso e internacional, artista, que podía intercambiar con reyes o primeras damas, presidetes, famosos. “Se trata también de ese Oscar que amaba a la gente, compatir, disfrutaba ser dominicano: se enorgullecía de ser dominicano”.
Asimismo, Alex Bolen, CEO de Oscar de la Renta, comentó: “Oscar era esecialmente dominicano. Él, en su vida profesional, fue a Francia, a España. Sus creaciones de moda lo llevaron varias veces a Rusia, especialmente por la Ruta de la Seda. Dode quiera que estuviera, sin importar cuán lejos estuviera, nunca estuvo lejos de aquí”.
Moda, filantropía y dominicanidad
En la Sala de Exposiciones  temporales del Centro León se exhiben 50 vestidos originales del diseñador. Algunos creados para figuras internacionales como Hillary Clinton, Laura Busch, Barbara Piece Busch, Sarah Jessica Paker, Oprah Winfrey y Taylor Swift. Y otros creados para personalidades domincianss cercanas al diseñador.
El Centro  León informó que las personas y grupos interesados en participar en visitas guiadas para la exposición pueden reservar a través del sitio web: centroleon.org.do.