domingo, 27 de noviembre de 2016

Wendy Almonte, de El Caribe, gana el Gran Premio de Periodismo Turístico 2016

El Caribe se alza con 3 galardones 
SANTO DOMINGO, DN.- La periodista Wendy Almonte Pichardo, del matutino El Caribe, ganó el Gran Premio de la edición 2016 del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL 2016), con dos seriales sobre Jarabacoa y Puerto Plata.
En el certamen, organizado por la Asociación Dominicana de Prensa Turística ADOMPRETUR, fueron designados los ganadores de otras siete categorías, y el jurado seleccionó el diario El Caribe de Editora del Caribe como el medio más destacado por su aporte al desarrollo del turismo.
La ceremonia de la XIII versión del Premio se llevó a cabo en el Salón La Fiesta del hotel Barceló Santo Domingo, encabezado por el Ministro de Turismo, Francisco Javier García; el presidente de ADOMPRETUR, Luis José Chávez; el presidente del premio, Manuel Quiterio Cedeño, y el presidente del Jurado, José Rafael Sosa. En el acto, además de Chávez hablaron el Ministro de Turismo y la vicepresidente del Banco Popular Mariela Beras. 
Los demás ganadores son: Manuela Lora, de la revista Mercado Social,  en el renglón de  Revistas; Máximo Zorrilla, de la revista RT Magazine en Fotografía; Eric Díaz del programa Andariego de Telesistema canal 11 en Reportaje de TV: Garimerson Díaz, (Gary Merson), del programa Noticias y Mucho Más, de Color Visión, canal 9 (SIN), en Documental de Televisión; Maholy de Paula de Antena Noticias 7, canal Antena Latina, en Turismo Sostenible, Salvador Batista de Recorriendo con Salvador en Periodismo Digital y Mariel Vásquez de Nuestra Gente TV como periodista destacada de Puerto Plata.
El jurado acreditó a Wendy Almonte como ganadora en el renglón de prensa escrita y  merecedora del Gran Premio por el serial sobre Puerto Plata, con los reportajes: El despertar de Puerto Plata; Puerto Plata y su diversidad de productos turísticos; Puerto Plata: Turismo y cultura. Y el  serial sobre Jarabacoa: Jarabacoa: un destino atractivo para todos; Jarabacoa: turismo de aventura; Jarabacoa: más que un destino turístico y Los festivales de Jarabacoa.
Durante la ceremonia, también recibieron menciones especiales los periodistas Rosanna Figueroa, directora del semanario Bávaro News, Windler Soto, del periódico el Dinero y María Mercedes por sus trabajos sobre temas del turismo publicados en los periódicos Diario Libre y Metro y la revista Ritmo Económico.
Patrocinadores
El patrocinador principal del certamen es el Ministerio de Turismo, como patrocinadores participan el Banco Popular, CICOM y la cadena Blue Diamond Resorts (Hoteles Royalton, Memories Splash y Chic Punta Cana).
Son copatrocinadores, Viva Wyndham Resorts, Grupo Puntacana, Grupo INICIA, Cervecería Nacional Dominicana, Grupo Rescue, Nelly Rent Car, Fundación José Ignacio Morales, Air Europa y la Asociación de Hoteles de Santo Domingo con sus hoteles Catalonia Santo Domingo, Embassy Suites, Sheraton Santo Domingo, Intercontinental Real Santo Domingo, Holiday Inn, Hotel Billini, Quality Hotel y Radisson Santo Domingo, y copatrocinador el restaurante Adrián Tropical.
Aportes del Premio y supremacía de las mujeres
Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciadas por el presidente de
ADOMPRETUR, Luis José Chávez, quien resaltó que desde su creación el certamen ha evaluado más de mil ochocientos trabajos periodísticos difundidos en medios de comunicación de todo el país.
Dijo que la  sinergia generada por el Premio se ha traducido en una mayor y mejor atención de los medios de comunicación a los temas de la industria turística, además de contribuir  a establecer una relación más directa entre la sociedad y el liderazgo del sector, y  promover una nueva cultura de hacer turismo en la sociedad dominicana.
En la historia del Premio, apuntó Chávez, las mujeres periodistas han sido las grandes ganadoras, ya que aunque han logrado prácticamente la misma cantidad de estatuillas que sus colegas varones, cuando se trata del Gran Premio, que es la principal distinción del premio, las mujeres  superan ampliamente a sus colegas.
“Desde que se creó el Gran Premio en el 2007, los hombres   han ganado dos veces la estatuilla principal y las mujeres 7. Esto es una revelación del avance logrado por la mujer en el periodismo dominicano, y todos debemos celebrarlo”, expresó Chávez.
Indicó que ADOMPRETUR se asume  como  una entidad comprometida con el desarrollo sano del turismo y el derecho de la sociedad a disfrutar de los beneficios recreativos, sociales y económicos de esta actividad. “Por lo tanto, se identifica con  todas las iniciativas  que contribuyan a mejorar la calidad del producto turístico dominicano y a superar los factores institucionales, sociales,  culturales, ambientales y de servicio que eventualmente puedan representar una  amenaza contra   el posicionamiento y la  reputación de nuestra principal industria”.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

ADOMPRETUR gesta nueva filial en provincia María Trinidad Sánchez

Chávez dice Nagua está a la puerta del gran desarrollo turístico
NAGUA.- La periodista Anette  Quiñones Taveras fue seleccionada para encabezar el comité gestor de la filial de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) en la provincia María Trinidad Sánchez, donde estará acompañada por veteranos y jóvenes comunicadores de los municipios de Nagua, Cabrera, Río San Juan  y El Factor.
La juramentación del nuevo equipo estuvo a cargo del presidente nacional de ADOMPRETUR, Luis José Chávez,  quien exhortó a los comunicadores a convertirse en activos promotores de un modelo de desarrollo turístico sostenible, socialmente incluyente y comprometido con la calidad del medio ambiente.
Chávez afirmó que los periodistas representan al sector profesional mejor conectado con la sociedad, por lo que pidió a los representantes de la filial en gestación que promuevan un gran espíritu de unidad para apoyar el desarrollo sano y ordenado del turismo en la provincia María Trinidad Sánchez.
El comité gestor lo integran, además de Quiñones Taveras, Fidias David García Cuevas, Ramón Frías, Sommer García, Carlos Miguel Rodríguez, Rafelina Guzmán, Ramón Antonio Paredes, Felix Almonte, Daisy Nicolás, Ramón Mendoza Minaya, Leandro Pérez, Teonilda Gómez, Iluminada Pérez y  Domingo Antonio Ventura.
También Jésica Ivón Rodríguez, Raphy Consuegra, Julio Díaz, Mario Rondón, Marcelo Contreras, Francisco Frías Morel, Claudio Disla,   Winder Alexander Canario, Dainerys Lopez,Wagner de la Rosa, Amado Capellán, Rochy Cepeda, Jaime García Pérez y Luis David Hilario. 
Al motivar la iniciativa de ADOMPRETUR de crear la nueva  filial, Chávez dijo que la provincia María Trinidad Sánchez está a la puerta del gran desarrollo turístico y destacó los notables recursos con que cuentan las comunidades de Nagua, Cabrera, Río San Juan y El Factor.
Indicó que aunque el Estado ha sido tímido en la ejecución de obras estratégicas para el desarrollo turístico de la zona, como es el caso del paralizado Malecón de Nagua, la inversión privada ha comenzado a fluir a través de importantes proyectos, tales como el complejo turístico de alto estándar en Playa Grande, el hotel Gran Bahía Príncipe Río San Juan, los hoteles de baja densidad de Cabrera y Río San Juan y el recién inaugurado hotel Villas del Lago By Nagua.
Resaltó que el Polo Turístico número 9, correspondiente a la provincia María Trinidad Sánchez, cuenta con un extraordinario inventario de atractivos para el turismo de sol y playa,  como son Playa Bonita, Playa Boba, Los Gringos, la Poza de Bojolo,  Playa Grande, El Diamante, Arroyo Salado, Caletón Grande, La Preciosa y El Bretón, además de recursos naturales como el parque nacional Cabo Francés, la Laguna GriGri,  la laguna El Dudú,  la Gran Laguna de Perucho y la reserva científica Loma de Guaconejo.

viernes, 1 de julio de 2016

Periodistas de República Dominicana participan en seminario turístico en Cuba

Periodistas del área de turismo de diferentes medios de comunicación de la República Dominicana participaron en el XI Seminario Internacional de Periodismo y Turismo, celebrado en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, Cuba.
La actividad reunió a periodistas especializados en el sector con el fin de debatir temas relacionados al mismo, así como dar a conocer nuevas técnicas de periodismo de viajes para ser empleadas en sus medios.
Profesionales de la comunicación de más de 10 países, entre ellos, República Dominicana con la delegación más numerosa, Colombia, Nicaragua, Perú, Cuba, Argentina, Panamá, Uruguay, México, El Salvador y Rusia participaron del encuentro.
Para asistir al evento internacional, los periodistas dominicanos contaron con el apoyo de la línea aérea nacional Pawa Dominicana, quienes ofrecieron todas las facilidades de viaje para participar en el seminario celebrado durante 4 días en la ciudad de la Habana.
Cuba estuvo representada por periodistas del área turística de los medios nacionales de prensa y corresponsales en importantes destinos como Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas y Pinar del Río.
Durante su estancia en la capital cubana los delegados visitaron el Centro Histórico de La Habana, el Museo del Ron, el Hotel Iberostar Parque Central, el Centro Cultural Kcho Romerillo, el Cabaret Tropicana, Be live Experience Varadero, y disfrutaron una excursión de playa y naturaleza en el Hotel Memories Jibacoa del grupo canadiense Blue Diamond, así como de un espectáculo cultural en el Complejo Le Select, en Miramar.
La delegación dominicana estuvo conformada por Salvador Batista, de la web recorriendoconsalvador.com y colaborador en el Periódico Hoy; Mayra de Peña , de la web unencuentroconmipaisrd.com, periodista del impreso El Nuevo Diario y columnista del periódico El Día; Glenys González del Diario Libre; Cristina Rosario y Elín Capellán de los medios: Guía Nacional de Turismo de la República Dominicana, La Cotica; Revista BOHÍO y el portal bohionews.com.
Asimismo, Karina López de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), Yenny Lovera del programa Fiesta y Personalidades, Ana Gómez de la página Tiempo Habitual y Yubelkys Mejía, periodista de Temas Turísticos, entre otros.

(Tomado de: Fiestas y Personalidades)

viernes, 27 de mayo de 2016

Banco del Progreso capacita en finanzas personales directivos de Adompretur

Como parte del programa de capacitación que ejecuta el Banco Dominicano del Progreso, la Asociación Dominicana de Prensa Turística, Adompretur, recibió un taller sobre Finanzas Personales.
El taller estuvo encabezado por María Isabel Grullón, Vicepresidente Senior de Servicios Corporativos de la institución bancaria y fue dictado por Joaquín Disla, experto  en economía doméstica y finanzas personales en el Centro de Capacitación de la entidad.
Grullón, resaltó que este tipo de capacitación está contemplado dentro del programa de Responsabilidad Social  “Educando y Ahorrando Juntos Progresamos”, que  busca que sus aliados obtengan un buen manejo de sus finanzas y que tengan la capacidad de administrar adecuadamente sus recursos.
“Hemos asumido la labor de capacitar cada vez más a nuestros aliados y colaboradores en temas financieros cumpliendo así con el progreso y desarrollo de nuestro programa de Responsabilidad Social Corporativa centrado en la educación”, dijo Grullón.
Temas como presupuesto familiar, consumo eficiente y ahorrar es imprescindible fueron desarrollados en esta capacitación, la que fue complementada con una rutina de ejercicios prácticos para una mayor comprensión de lo aprendido.  
La actividad contó con la presencia de Karina López, Vicepresidenta de ADOMPRETUR, Millizen Uribe, Secretaria General, Tony Arias Gil, Director de Capacitación, Yamirys Liriano, Directora de Relaciones Públicas, Yenny Polanco, Directora de Eventos, Zonia Tejada, Directora Ejecutiva, además de algunos miembros y familiares de los directivos asistentes.
De su lado, los participantes agradecieron el aporte y mostraron su satisfacción por los conocimientos adquiridos a través de la experiencia del experto y la iniciativa de la entidad bancaria. 

viernes, 6 de mayo de 2016

La ONE comparte con ADOMPERTUR estadísticas provinciales sobre el turismo

Santo Domingo.-  En interés de aportar  información clave para entender la realidad demográfica, social y económica del turismo en la República Dominicana, la Oficina Nacional de Estadística (ONE) presentó una recopilación actualizada de las estadísticas disponibles de cada una de las provincias que conforman las diversas regiones del país, con énfasis  en los principales polos turísticos del país.
La presentación, especialmente dedicada a los principales directivos y asesores de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), estuvo a cargo de un equipo técnico de la ONE, encabezado por su director Pablo Tactuck, quien resaltó el interés de la institución de proveer al país las estadísticas que describan su desarrollo económico, su progreso social y su evolución demográfica.
La información ofrecida está organizada en 12 ejes temáticos: Demografía, Condiciones de vida, Medio ambiente, Empleo y Seguridad Social, Economía, Agricultura, Participación Política, Educación, Salud, Policiales y Judiciales, Pobreza, y Transporte y Comunicación.
La actividad contó con la presencia de Luis José Chávez, presidente de ADOMPRETUR, Karina López, vicepresidenta, Tony Arias Gil, director de Capacitación, Yenny Polanco, directora de Eventos, Zonia Tejada, directora Ejecutiva, los pasados presidentes Osvaldo Soriano y Manuel Quiterio Cedeño, así como  Elpidio Tolentino, secretario general de Adompretur La Romana; y Livio Mariano Cedeño, ex secretario general de la filial de Higüey.
Al exponer la motivación  de la ONE ante los comunicadores especializados, el ingeniero Tactuck declaró interés de que las informaciones aportadas sirvan a ADOMPRETUR para conseguir sus objetivos de contribuir con el desarrollo de la actividad turística en República Dominicana; apoyar la capacitación y el desarrollo profesional de sus asociados y, difundir los atractivos turísticos de República Dominicana.
La presentación de estos productos tuvo un enfoque especial en los Perfiles Estadísticos de las  provincias con mayor vocación turística del país: La Altagracia, La Romana, Puerto Plata y Samaná.
La ONE ha elaborado, además, los Perfiles sociodemográficos provinciales de la Región Este, Región Norte, Región Ozama, Región Sur, Cibao Norte-Noroeste, Cibao Sur-Nordeste, regiones Enriquillo-El Valle, y regiones Valdesia –Ozama, los cuales se encuentran disponibles en la web de la institución.
Los  datos contenidos en los perfiles estadísticos se obtuvieron del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, así como de las Estadísticas Vitales 2006-2012, el Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2012, el Compendio de estadísticas de muertes accidentales y violentas 2012 y el Anuario de salud 2011. Se contó, además, con los datos disponibles de otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales.

Sobre Adompretur:
La Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. (ADOMPRETUR), es una entidad de carácter profesional, sin fines de lucro, integrada por periodistas y comunicadores sociales, que muestran interés profesional en la industria turística. Fundada el 27 de septiembre de 1977, agrupa a más de 400 periodistas  en ejercicio en todo el país. Cuenta con diez filiales instaladas en los destinos turísticos de Puerto Plata, Santiago, Higüey, Samaná, Bávaro-Punta Cana, Barahona, Pedernales, Constanza, La Romana y una seccional en Estados Unidos, con sede en Miami, Florida. ADOMPRETUR procura integrar y capacitar a sus miembros en el conocimiento y la difusión de la actividad turística dominicana. Cuenta además, con un Capitulo Joven, que acoge a los noveles periodistas en programas permanentes de capacitación y de actividades de recreación y familiarización en lugares turísticos del país.

domingo, 1 de mayo de 2016

"Guinea Salvaje Braseada", plato que se impone en la semana gastronómica

SANTO DOMINGO, República Dominicana. Durante el trascurso de la Semana Gastronómica, el chefs Luis Eduardo Ramos del Hotel Holiday Inn Santo Domingo, está rescatando e imponiendo la guinea dominicana como uno de los productos más grandiosos del mercado culinario dominicano.
Santo Domingo Gastronómica es una feria culinaria que inicio el pasado lunes 25 y estará vigente  hasta el 30 de abril,donde ocho hoteles de la ciudad de Santo Domingo están presentando su  oferta culinaria en la cual cada hotel participante diseñó un menú a cuatro tiempos, especial de almuerzo y cena a un costo de promoción de RD$1,200.00 con impuestos incluidos.

Este es un evento organizado por la Asociación de Hoteles de Santo Domingo y el Grupo Buen Vivir, los hoteles participantes son: HolidayInn, Renaissance Jaragua, Crowne Plaza, Catalonia Santo Domingo, Dominican Fiesta, Radisson Santo Domingo, Sheraton Santo Domingo y Embassy Suites by Hilton.

Los comensales que se han dado cita al HolidayInn, han quedado impactados con el menú a degustar, muy en especial con “Guinea Salvaje Braseada” un suculento y delicioso plato dominicano el cual contiene vino tinto y romero acompañado de arroz salvaje con plátano maduro, tocineta y puerro con un toque de espuma de yuca.
Luis Eduardo Ramos expresa que el objetivo del Santo Domingo Gastronómica es rescatar y dar a conocer los productos dominicanos ya que estos tienen mucho potencial y es trabajo de los chefs explotar el producto dominicano para que se conozcan mundialmente.

La guinea es una herencia africana en nuestro país, se caracteriza por una masa suave de jugosa textura, baja en grasa y con un sabor acaramelado. El chef Luis Eduardo Ramos la considera como una de las aves más delicadas y sabrosas de la cocina dominicana.

Dentro de los platos que han calado el paladar de los visitantes a estos hoteles se destacan: “El Chivo al Horno con sabor a Guababerry” en el Hotel Sheraton; “Filete Dorado en Croute de yuca criolla, risotto de auyama y relish de ají amarillo y cilantro” del hotel Renaissance Jaragua; “Cerdo al Horno con guacamole estilo Zacatlan” del Embassy Suites by Hilton; “Ceviche de Mero, mango y piña con crujiente de plátano” del Dominican Fiesta; “Asopao de Chivo al carmenere en espuma de aguacate con crujiente de plátano verde y camote” del Crowne Plaza; “Cilindro de plátano maduro relleno de pollo con longaniza casera en reducción de neiba sobre cremoso de coliflor” del   Radisson Santo Domingo;  además de unas Tostas de Filete de Chillo Ahumado al Natural con Fresca Espuma de Chinola del Hotel Catalonia Santo Domingo.

Invitamos a todos los amantes de la gastronomía a que se den cita a uno de los 8 hoteles que están participando de esta feria culinaria; interesados llamar a los hoteles participantes o al  809-227-0395 y 809-476-9940 además de seguir nuestras redes de Instagram: @sdgastronomica, @dominicanagourmet, twitter: SD_gastronomica y Facebook: Santodomingogastronmica.  Más inf. http://www.dominicanagourmet.com/

martes, 15 de marzo de 2016

ADOMPRETUR y UNAPEC suscriben acuerdo para apoyar capacitación en turismo y comunicación

Incluirá cursos, talleres, seminarios y diplomados

Santo Domingo, RD. - La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) y la Universidad APEC (UNAPEC) firmaron un acuerdo de colaboración institucional para diseñar y auspiciar un programa de cursos, talleres, seminarios y diplomados, con el aval de la academia.
El convenio suscrito por Luis José Chávez, presidente de ADOMPRETUR, y Radhamés Mejía, Rector de UNAPEC, busca ampliar las opciones de capacitación y especialización de los periodistas afiliados, con énfasis en los temas del turismo y comunicación y en áreas específicas del desarrollo turístico nacional, como es el segmento del todo incluido.
Además de las jornadas especiales de formación coordinadas por las dos entidades, UNAPEC se compromete a ofrecer facilidades para que los miembros de ADOMPRETUR puedan participar en los eventos de capacitación que ofrece la institución docente a través del Departamento de Educación Continuada, incluyendo el estudio a distancia del idioma inglés.
De su lado, ADOMPRETUR facilitará al año dos miembros con adecuadas credenciales profesionales, que serán recomendados por su Junta Directiva Nacional para impartir charlas a los estudiantes de UNAPEC, en las diferentes vertientes de la comunicación turística, mientras la universidad aportará dos profesionales académicos para impartir charlas en ADOMPRETUR en áreas de interés para los comunicadores.
En representación de ADOMPRETUR a la ceremonia asistieron además de Luis José Chávez, la vicepresidenta Karina López, la secretaria general Millizen Uribe, y la asesora de capacitación Gloria Zacarías.
Entre los directivos de la Universidad APEC (UNAPEC), además del Rector Radhamés Mejía, estuvieron Francisco G. D'Oleo, Vicerrector Académico; Luis Felipe Aquino, Decano de Turismo; César Caracas, Director de Educación Continuada y José Gilberto Soto, Profesor del Decanato de Turismo.
Chávez y Mejía coincidieron en resaltar la importancia del acuerdo de colaboración, tanto para los propósitos de formación en materia de comunicación turística, de interés para ADOMPRETUR, como para fortalecer los vínculos de UNAPEC con la industria turística, considerada actualmente la principal plataforma del desarrollo económico nacional.

Sobre las partes:
La Universidad APEC, UNAPEC, institución universitaria privada sin fines de lucro, con personalidad jurídica, organizada en conformidad con la ley No. 6150 del día 31 del mes de diciembre del año 1962 con asiento en la Ave. Máximo Gómez No. 72, Esq. Ave. México, de la ciudad de Santo Domingo.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. (ADOMPRETUR), es una entidad de carácter profesional, sin fines de lucro, integrada por periodistas y comunicadores sociales, que muestran interés profesional en la industria turística. Fundada el 27 de septiembre de 1977, agrupa a más de 400 periodistas en ejercicio en todo el país. Cuenta con diez filiales instaladas en los destinos turísticos de Puerto Plata, Santiago, Higüey, Samaná, Bávaro-Punta Cana, Barahona, Pedernales, Constanza, La Romana y una seccional en Estados Unidos, con sede en Miami, Florida. ADOMPRETUR procura integrar y capacitar a sus miembros en el conocimiento y la difusión de la actividad turística dominicana. Su Capítulo Joven, coge a noveles periodistas en programas permanentes de capacitación y de actividades de recreación y familiarización en lugares turísticos del país.