El Ballet Folklórico
de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó este viernes el
espectáculo“A Ritmo de Tambores y Acordeón”, en el marco de la celebración
del 44 aniversario de la fundación de esa entidad cultural e
investigativa de la Primada de América.
La actividad fue
organizada por la Vicerrectoría de Extensión, la Dirección de Cultura de la
UASD y el Ballet Folklórico José Castillo, bajo la coordinación de la maestra
Kenia Altagracia García.
El evento artístico y
cultural tuvo como invitado especial al Ballet Folklórico de la
Universidad Nortedestana de San Francisco de Macorís y se desarrolló en el
Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, donde se
congregaroncientos de estudiantes, profesores e invitados.
Tanto elvicerrector de
Extensión de la Academia Estatal, maestro Rafael Nino Féliz; como el director
de Cultura, folklorista e investigador Dagoberto Tejada, valoraron el
espectáculo y consideraron que va más allá de la presentación: es el resultado
de la investigación de la realidad cultural de los pueblos.
Asimismo, se
presentaron escenas de deleite artístico como “Sibaeña”, un canto que
representa a la mujer campesina, específicamente del Cibao, mujer linda y pura
que además trabaja; así como el Gera Pega, un baile que se realiza en San José,
en honor a San José de Los Llanos.
Los asistentes
disfrutaron del ritmo PriPri (Balsié o Palo Echao) recogido en una
investigación realizada por la UASD en Villa Mella, comunidad del
municipio Santo Domingo Norte; y de igual forma, de un cántico a San
Miguel y San Santiago, BeliéBelcán; la Yuca, que es un baile de cuadrilla originario
de Europa, recogido por los investigadores académicos en Jarabacoa y otras
localidades del Cibao.
(Publicado por Joselito Peña. ARMARIO DE NOTICIAS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario